Hola amigos !
Hoy he realizado la primera de las etapas del camino del Deshonor, entre Vivar del Cid y Burgos.
Antes de partir he visitado los monumentos de esta localidad, como son:
- La iglesia de San Miguel
- El convento de Nuestra Señora del Espino. Un bello edificio gótico al cuidado de las monjas Clarisas. Monjas de clausura. Aquí he conseguido sellar mi salvoconducto, después de hablar un largo rato con una de las Hermanas, oculta tras un torno de madera, que sirve para pasar objetos de un lado al otro.
![]() |
Vivar del Cid |
En este lugar, hace ya 1000 años, el Cid y unos pocos caballeros leales a su persona emprendieron el mismo camino, con una orden clara del rey Alfonso VI. En nueve días debían salir de sus tierras. Se iniciaba así el destierro del Cid, el camino del Destierro...
Cantar:
"Los ojos de Mío Cid mucho llanto van llorando; hacia atrás vuelve la vista y se queda mirándolos. Vio como estaban las puertas abiertas y sin candados , vacías quedan las perchas, ni con pieles ni con mantos, sin halcones de cazar y sin azores mudados.
Y habló, como siempre habla, tan justo tan moderado: ¡Bendito seas Dios mío! Padre que estas en lo alto! Contra mi tramaron esto mis enemigos malvados...
Ya aguijan a los caballos, ya les soltaron las riendas. Cuando salen de Vivar ven la corneja a la diestra pero al entrar en Burgos la llevaban a la siniestra. Movió Mío Cid los hombros y sacudió la cabeza: ¡Animo Állvar Fanez, ánimo, de nuestra tierra nos echan, pero cargados de honra hemos de volver a ella!"
La travesía entre ambas ciudades no tiene dificultad alguna. Si acaso, los pequeños despistes y rodeos por obras...
Burgos
Llego a la catedral de Burgos sobre las 13:45h y mi primer objetivo es alojarme en el albergue municipal para, después de comer, visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
- La magnífica catedral de Burgos, patrimonio de la Humanidad.
Catedral de Burgos |
- La plaza del Cid, con su conocida escultura ecuestre.
Monumento al Cid |
- El museo de Burgos, con su planta de numismática y otras tres plantas mas dedicadas a la pintura.
- El Castillo, que aunque estaba cerrado, solamente por las vistas que ofrece de la ciudad, ya merece la pena subir un sinfín de escaleras.
- El Solar del Cid. Monumento construido en 1784 por el artista José Cortés. Recuerda el lugar donde estaba la casa familiar del Cid.
- La iglesia de San Esteban
- La iglesia de Santa Gadea, lugar donde el Cid tomo juramento al rey Alfonso VI, sobre un cerrojo de hierro y una ballesta de palo…
Iglesia Santa Gadea |
Es obligado para quien haga esta travesía, acercarse al puente de San Pablo y admirar a algunos de los personajes que convivieron con el Cid, convertidos ahora en esculturas de piedra, que adornan y dar vida a este puente.

Como veis, ademas del trayecto entre Vivar y Burgos he hecho un buen número de kilómetros para poder visitar todos estos lugares...
Yo me alojo en el albergue, pero el Cid y los suyos no tuvieron tanta suerte. Nadie en Burgos osaba darle alimento y hospedaje, ya que la orden real de destierro así lo requería... Por esa razón acamparon en la Glera.
Cantar:
"Mio Çid Ruy Diaz por Burgos entraba,
En su compaña, sesaenta pendones; exienlo ver mugieres y varones:
Burgueses y burguesas por las finiestras son
Plorando de los ojos, ¡tanto habian el dolor!
De las sus bocas todos decian una razon:
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!"
Cantar:
"La niña muy cerca de Mío Cid se para: Campeador, que en bendita hora ceñiste espada, el Rey lo ha vedado, anoche a Burgos llegó su carta, con severas prevenciones y fuertemente sellada. No nos atrevemos, Cid, a darte asilo por nada..."
Esta noche el burgalés Martín Antolinez les provee de pan y vino, diciendo:
Cantar:
"Mío Cid Campeador que en tan buen hora ha nacido, descansemos esta noche y mañana ¡de camino! porque he de ser acusado, Cid, por haberos servido y en la cólera del Rey también me veré metido. Si logro escapar con vos, Campeador, sano y vivo, el Rey más tarde o temprano me ha de querer por amigo; las cosas que aquí me dejo en muy poco las estimo..."
También esa misma noche, este burgalés consigue engañar a los judíos Raquel y Vidas, llenando un cofre de arena, en lugar de monedas, para obtener 600 marcos con los que proveer a su mesnada. Dijo Martín Antolínez:
Cantar:
"Raquel y Vidas, lleváos las dos arcas cuanto antes y ponedlas a resguardo, yo con vosotros iré para que me deis los marcos, que ha de salir Mío Cid antes de que cante el gallo." ¡Que alegres que se ponían cuando los cofres cargaron! Forzudos son, mas cargarlos les costó mucho trabajo. Ya se alegran los judíos en los dineros pensando, para el resto de sus días por muy ricos se juzgaron..."
Bueno, ya toca descansar. Mañana me espera una jornada muy dura y larga.
Un abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario